Mediante un taller, impartido por el Juzgado de Policía Local de Chillán Viejo, esta semana se capacitó a casi la totalidad de los inspectores municipales de la comuna, con el objetivo de actualizar y mejorar las herramientas de trabajo que disponen, cada vez que se deben enfrentar a las distintas infracciones y delitos que ocurren en el radio urbano y rural.
Gabriela Lazo, Founder & CEO de LRM Comunicaciones, Agencia 360° con más de 25 años de experiencia, conformada por un equipo con diversidad de talentos, multidisciplinario y con experiencia en comunicaciones, marketing estratégico PR, Brand & Corp y soluciones comunicacionales a nivel global.
Se trata de una estrategia de marketing que permite aumentar las ventas y crecer con tu empresa de forma orgánica, constante y consiguiendo además relaciones de confianza y largo plazo con clientes.
¡Gran noticia! Caligrafix tiene una oferta especial hasta el 28 de febrero de 2024. Los cuadernos de actividades de la popular línea "Verano de Aventuras" están disponibles a tan solo $3.990 en lugar de $7.990.
¿El plátano engorda? ¿no es bueno consumir muchos jugos naturales y batidos? ¿son más saludables los tragos con frutas? Son algunas de las clásicas preguntas en este tiempo en que muchas que buscan desintoxicar su cuerpo y retomar hábitos saludables.
La compañía de casinos y hoteles será el primer holding de casinos y hoteles que se integra voluntariamente a esta iniciativa dentro del país. La medida beneficiará a mil 400 trabajadores.
El programa que lleva por nombre #BecasTech busca que los beneficiados desarrollen habilidades y competencias en el idioma inglés que les permitan optar a mejores oportunidades laborales y salariales.
Distintos actores del Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, se reunieron el pasado 7 de diciembre para la presentación de los resultados del trabajo desarrollado por el equipo multidisciplinario de ingenieros, diseñadores y técnicos que conforman el C4i.
Estos ecosistemas marinos desempeñan un papel esencial para la vida del planeta, manteniendo el equilibrio ecológico, sosteniendo la biodiversidad marina y las economías costeras, sin embargo, enfrentan graves amenazas, en medio de la ausencia de políticas públicas efectivas para su conservación.
Reconocimiento fue entregado por la Cámara Chilena de la Construcción Chillán
Seremi de Economía, de Transportes y Telecomunicaciones, el Director Regional del Sernac y el Presidente de la Cámara de Comercio de la comuna de El Carmen, entregaron recomendaciones e hicieron un llamado a realizar compras responsables de cara a las festividades de fin de año.
Con gran participación de las gobernanzas, se llevaron a cabo las reuniones semestrales de las Zonas de Interés Turístico de las comunas de Pinto y San Fabián, instancias encabezadas por los respectivos municipios, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, y la dirección regional de Sernatur.
El año ya está en su recta final y por estas fechas las personas en casa ya comienzan a planear sus vacaciones, un escape en diciembre o en verano del próximo año es una opción más que tentadora, pero también es importante preparar todo.
La incontinencia urinaria es un síntoma de distintas afecciones que se presentan principalmente en adultos mayores, y es un tabú que puede aquejar a los hombres que sufren de problemas a la próstata
Bajo su concepto #NoSabíaQueLoNecesitaba, Miniso entregó más de 2 mil regalos que fueron repartidos en la ruta navideña.
En el Museo de Bomberos y junto a las niñas y niños del jardín infantil Claudio Arrau de Santiago, se realizó la presentación de las Orientaciones para acompañar a niñas y niños en contextos de emergencias y desastres, documento que entrega sugerencias y recomendaciones para orientar a los adultos en el abordaje con niñas y niños, ante situaciones de emergencia, como incendios forestales.
Durante la sesión N° 127 el Consejo Regional aprobó el marco presupuestario para la inversión del Gobierno Regional de Ñuble, que asciende a más de 77 mil millones de pesos.
Daniela Acuña, subdirectora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) señaló que: “Se espera que los resultados sirvan de insumo para dotar de mayor pertinencia territorial a los instrumentos que miden violencia contra la mujer en contextos rurales y que apoyen la focalización de los programas públicos de prevención, atención y reparación para las víctimas, en el marco del Plan Buen Vivir”.