La temporada navideña, conocida por ser una época de unión familiar y celebración, también destaca como una de las más críticas en términos de impacto ambiental. Durante este mes, en Chile se generan más de 2,1 millones de toneladas de residuos adicionales, un 30% más que en un mes promedio, donde los envases y embalajes representan el 26% de estos desechos, con papeles de regalo, bolsas y cajas sumando más de 554 mil toneladas.
Con la presencia de las autoridades del Minvu, Municipalidad de Chillán Viejo y más de un centenar de familias se realizó la ceremonia de postura de Primera Piedra de “El Canelo”, conjunto habitacional que se construirá con el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y se ubicará en la intersección de calle Las Canoas con 25 de septiembre.
Con la participación de funcionarios y funcionarias de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP), Guías de Canes Adiestrados y personal de Guardia Interna de los distintos penales de la región, se realizó registro y allanamiento en todas las Unidades penales de la región de Ñuble, logrando retirar de las cárceles variados elementos prohibidos.
Esta iniciativa apunta a mejorar y superar las condiciones de irregularidad que actualmente presentan en el uso de las aguas gran número de APR, agricultores, productores, entre otros usuarios.
El evento marca una tendencia creciente de espectáculos de luces y cultura en la capital y en esta nueva edición trae nuevas propuestas que cautivan a un público diverso y entusiasta.
El primer chileno en competir en BMX en los Juegos Olímpicos, Mauricio Molina, ha retomado su preparación luego de una fractura sufrida en París. Con el respaldo de la Fundación Te Apoyamos y un gimnasio personal en Chillán, el rider apunta a brillar en Los Ángeles 2028.
La Convocatoria Regional de Instrumentos Complementarios 2025 de la FIA, financiada por el GORE Maule, estará abierta hasta el 9 de enero. Se podrán financiar hasta 15 iniciativas que promuevan la innovación en sectores agroalimentarios y silvoagropecuarios, con foco en sostenibilidad y eficiencia.
Verena Yáñez, académica de la UCSC, entrega claves para disfrutar las celebraciones de fin de año sin afectar tu estabilidad financiera, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.
A través del proyecto "Navegando Vidas, Tu Historia Cuenta", estudiantes de Administración de Santo Tomás Chillán lideraron talleres prácticos para potenciar habilidades de gestión y financiamiento en la población Vicente Pérez Rosales.
Resaltar y poner foco en el reconocimiento de la creación artística como proceso investigativo, es uno de los pilares que la Universidad de Los Lagos ha potenciado gracias a la realización del Diploma en Gestión Cultural, Investigación y Creación, instancia desarrollada de manera semipresencial entre agosto y noviembre del presente año para las regiones de Aysén y Los Lagos, gracias a la colaboración y financiamiento mixto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la SEREMI de Aysén, y la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de ULagos.
Según un estudio de la Universidad de Copenhague, que analizó siete millones de noches de descanso de más de 47.000 adultos en 68 países, se estima que, producto del cambio climático, para el año 2099 podríamos perder entre 50 y 58 horas de sueño al año, lo que equivale a casi dos semanas completas.
Música en vivo, premios y concursos serán parte de la jornada, que busca atraer a los penquistas a la región de Ñuble y encantarlos con los atractivos de cordillera a mar.