La compañía fue premiada con la distinción otorgada por el Ministerio de Energía y con otro galardón especial por una medida de innovación tecnológica en sostenibilidad: la implementación de sistemas scrubber, que permiten capturar y reducir compuestos odorantes generados.
Carlos Vásquez, gerente comercial de COVISA y presidente del Clúster Minero de ASIVA, advierte que la minería del futuro exige adaptar procesos, productos y tecnologías con foco en seguridad operativa y sustentabilidad. Bajo esta convicción, la empresa creó un conductor eléctrico pionero con certificación de categoría A, fabricado en Chile con energía 100% renovable.
Colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María busca validar prototipo de bioproducto que promete convertir residuos tabacaleros en abono para uso agrícola, reduciendo costos de destrucción y almacenamiento.
El encuentro que buscaba promover la innovación, el desarrollo y la investigación en sostenibilidad a nivel educacional movilizó a académicos, investigadores, profesionales y estudiantes, que generarán importantes redes de colaboración tras el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
Certificar las competencias laborales permite que las personas puedan postular a mejores oportunidades laborales, gracias a que es un elemento distintivo para destacarse entre los postulantes de un determinado puesto de trabajo.