Fiscalía de Arica, Aduanas, PDI y Policía Marítima logran histórica incautación de 146 toneladas de precursores químicos para drogas en los puertos de Arica e Iquique
Un operativo interinstitucional sin precedentes intercepta cargamentos con destino a Bolivia, evitando la fabricación de grandes cantidades de droga.
En un operativo interinstitucional de alta complejidad, la Fiscalía de Arica, en colaboración con el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada, logró una histórica incautación de 146 toneladas de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas ilícitas. Estos cargamentos, provenientes de Hong Kong y Panamá, fueron detectados en los puertos de Arica e Iquique, con destino final a Bolivia.
El hallazgo de estas sustancias químicas, carbonato de sodio y acetato de etilo, se produjo dentro de seis contenedores, tres de ellos en Arica y tres en Iquique. Las autoridades descubrieron que las empresas de transporte marítimo intentaron evadir los controles aduaneros al modificar la declaración de ingreso de las mercancías, ocultándolas bajo denominaciones como “base para detergente” y “utensilios de cocina”. Esta táctica de engaño fue detectada gracias al minucioso trabajo de inteligencia y análisis de las unidades especializadas de Aduanas y la PDI.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, destacó la relevancia de este operativo en un punto de prensa realizado en el Terminal Portuario de Arica, donde estuvieron presentes otras autoridades, como el Subdirector de Administración y Logística de la PDI, prefecto general Ricardo Gatica, el Comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Marcelo Zoppi, y el director regional de Aduanas, Luis Zárate.
El carbonato de sodio es un precursor químico clave para la producción de clorhidrato de cocaína, y la incautación de estas 146 toneladas evita la producción de grandes cantidades de droga, protegiendo así las fronteras del país y el comercio exterior. Con la detención de esta operación ilícita, el trabajo conjunto entre Aduanas, PDI y la Armada resalta el compromiso del Estado de Chile en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de sustancias ilícitas.
Este operativo refleja el esfuerzo continuo para evitar que los puertos nacionales sean utilizados por organizaciones criminales transnacionales para la comercialización de productos ilegales, protegiendo la seguridad y estabilidad del país.