La Fundación Ibáñez Atkinson llevó a cabo las Audiciones Internacionales FIA 2025, un evento de gran prestigio que reunió a 22 cantantes líricos latinoamericanos para presentarse ante destacados representantes de casas de ópera internacionales. La iniciativa, que fomenta la conexión de talentos emergentes con oportunidades globales, también incluyó clases de preparación con el reconocido coach Eytan Pessen.

Una oportunidad única para el talento latinoamericano

El 24 y 25 de marzo de 2025, la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile se convirtió en el escenario para las Audiciones Internacionales FIA 2025, un evento de gran relevancia para el ámbito de la ópera, organizado por la Fundación Ibáñez Atkinson. Este evento reunió a 22 cantantes líricos de Chile y otros países latinoamericanos, como ArgentinaBrasil y Uruguay, quienes tuvieron la oportunidad de presentarse ante una serie de reconocidas casas de ópera y centros de perfeccionamiento internacional.

Los participantes fueron seleccionados entre más de 230 postulantes que respondieron a la convocatoria abierta, y antes de las audiciones, se instalaron en Santiago para trabajar una semana con el coach vocal de renombre Eytan Pessen en la Sala Fundación Ibáñez Atkinson.

Acceso a grandes oportunidades internacionales

Las audiciones representan una ventana única para los artistas de la región, quienes, en circunstancias normales, tendrían que invertir grandes sumas de dinero y esfuerzo para acceder a los concursos y programas de estas prestigiosas casas de ópera. Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de la Fundación y director del Ibáñez Atkinson Young Artist Program (FIA-YAP), destacó la importancia de estos encuentros no solo por las oportunidades inmediatas, sino por el potencial de abrir puertas a largo plazo.

"Más allá de los resultados inmediatos, estas audiciones representan una oportunidad para los cantantes de conectar con los directores de casting y responsables de las principales casas de ópera del mundo, un paso esencial para avanzar en sus carreras a nivel internacional," señaló Rodríguez Spoerer.

Un panel de expertos internacionales

El panel de expertos que evaluó a los participantes estuvo conformado por representantes de importantes instituciones internacionales, entre ellas LA OperaHouston Grand OperaVolksoper de VienaOpernhaus ZürichOper Frankfurt, y el Paris Opera Competition, entre otros. Este panel estuvo liderado por Andrés Rodríguez Spoerer y contó con personalidades como Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, y Jorge Hevia, pianista residente del Municipal, entre otros.

Cantantes destacados de la región

Los 22 cantantes seleccionados representaron a diversos países latinoamericanos. Entre los artistas de Argentina se encontraban Pía GrayMercedes Barel Ledri y Ángel Agustín Albornoz, mientras que de Brasil participaron Guilherme MoreiraSamuel Wallace y Marilia Carvalho. También destacó la participación de Santiago Delpiano de Uruguay. Por parte de Chile, los cantantes que subieron al escenario fueron Antonia CáceresVanessa RojasNataly García PinillaClaudia FigueroaValeria Vega MatusVicente Andrés ÁlvarezJosé Andrés Muñoz, entre otros.

Compromiso con la formación y el perfeccionamiento

La Fundación Ibáñez Atkinson ha sido un pilar en la creación de oportunidades para el desarrollo de artistas latinoamericanos, organizando masterclasses y audiciones internacionales. Entre sus actividades destacadas se encuentran audiciones en Europa, realizadas en Erfurt, Alemania, donde los cantantes chilenos pudieron presentarse ante un panel de 11 teatros y 4 agencias internacionales.

Este evento reafirma el compromiso de la Fundación con el desarrollo de la ópera en la región y con la generación de espacios para que los talentos latinoamericanos se conecten con oportunidades globales.