Resultados de la Encuesta DataOpina en Ñuble reflejan un buen balance en la gestión de las carteras de educación y vivienda
DataOpina presentó los resultados de una encuesta de evaluación del gobierno en la región de Ñuble
DataOpina presentó los resultados de una encuesta de evaluación del gobierno en la región de Ñuble, basada en la opinión de 1.739 personas de diversas ciudades, como Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, Bulnes, Quirihue y Coelemu. La investigación destacó una clara división en la aprobación de las autoridades, con sectores como la educación y la vivienda recibiendo una evaluación positiva.
El Seremi de Educación, César Riquelme, obtuvo una de las calificaciones más altas, tanto en conocimiento como en aprobación, lo que subraya su efectivo trabajo en la región. De igual forma, Antonio Marchant Mass, Seremi de Vivienda, recibió un buen respaldo, posicionando estas áreas como puntos fuertes dentro de la gestión regional. Sin embargo, el desempeño de la vocera de gobierno, Valentina Pradenas Andrade, ha sido uno de los más bajos.
La encuesta reveló un bajo nivel de conocimiento sobre su labor y una desaprobación generalizada de su gestión. Igualmente, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, aunque no obtuvo los mejores resultados, ha sido identificado como una autoridad con margen para fortalecer su visibilidad y mejorar la percepción ciudadana, especialmente en la articulación de las políticas gubernamentales en el territorio. Con estos resultados, la encuesta subraya la necesidad urgente de mejorar la comunicación institucional en la región y fortalecer la visibilidad de ciertas autoridades para garantizar que su trabajo sea reconocido por la ciudadanía. Esto podría incluir una mayor participación en actividades públicas y la implementación de estrategias de comunicación más efectivas.