El día 12 de mayo habrá varias actividades en el recinto de la Exposición Universal para promover la cultura y potenciar las relaciones bilaterales y comerciales entre Japón y Chile.

Un día dedicado a Chile es el que se celebrará el próximo 12 de mayo en la Exposición Universal 2025 que se realiza desde el 13 de abril al 13 de octubre en Osaka.

Los Días Nacionales son jornadas de homenaje a la presencia de los países y organizaciones internacionales en la Expo. Y Chile estará desplegando un completo programa cultural, artístico y comercial.

En este día Chile tendrá una amplia delegación público-privada -encabezada por el presidente Gabriel Boric- y una parrilla de artistas nacionales que busca mostrar al público japonés e internacional la diversidad artística existente en el país.

“El Día Nacional de Chile es una de las actividades íconos que nuestro país tiene en la Expo Osaka 2025 y estamos orgullosos que tengamos una delegación tan amplia que nos represente tanto en el ámbito comercial, diplomático y cultural”, dice la Comisionada General de Chile para la Expo Osaka 2025, Paulina Nazal.

Por su parte, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, comenta que “esperamos que este evento sirva para seguir potenciando la imagen país de Chile en el exterior, fortaleciendo la exportación de productos a Japón, no solo de salmones, vino y productos agropecuarios, sino que también servicios ligados a la innovación, energías limpias y de las industrias creativas”.

La participación de Chile en este evento está siendo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante ProChile.

Agenda Día Nacional

El día 12 de mayo comenzará a las 11:00 con una ceremonia oficial en el National Day Hall (auditorio especial con asientos para 500 personas), donde habrá discursos de autoridades de ambos países, destacando la intervención del Presidente Gabriel Boric.

Tras esa ceremonia, en el mismo lugar, se realizará un show cultural chileno a cargo de la pianista rapanui Mahani Teave.

La delegación oficial asistirá a un almuerzo oficial ofrecido por los organizadores y luego se realizará una visita protocolar al pabellón de Japón y al pabellón chileno, el cual contiene el proyecto “Makün: El Manto de Chile”, que está compuesto por un telar tejido por 200 artesanas mapuches de 4 comunidades de la región de La Araucanía y Biobío.

A continuación, a las 15:30, un pasacalle comenzará -encabezado por la Banda Conmoción- bajo el Gran Anillo de Madera de la Expo (que es la estructura de madera más grande del mundo actualmente), el cual invitará a la gente al espectáculo de Chile “Viaje Infinito”, donde estarán Congreso, el ilusionista Jean Paul Olhaberry y Bafona. Este show comenzará a las 16:30 horas y durará hasta las 19:30 horas.

En paralelo, en un pop up al interior del recinto de la Expo, otros artistas como Karcocha, los organilleros y chinchineros, estarán durante la tarde de ese día.

La Expo Osaka 2025, cuyo lema es “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas” dura 184 días y se proyecta que asistan cerca de 30 millones de personas durante los 6 meses de duración.  Chile será el 20° participante en celebrar su Día Nacional en la Expo Osaka 2025 y el segundo país latinoamericano en festejarlo.