Diputada Sara Concha exige al Gobierno medidas urgentes contra el abuso sexual y maltrato infantil
La diputada del Partido Social Cristiano presentó un proyecto de resolución para que el Gobierno instruya a los ministerios de Desarrollo Social y Justicia a implementar medidas concretas frente a los alarmantes casos de abuso y maltrato infantil.
Diputada Sara Concha (PSC) impulsa proyecto para erradicar el abuso sexual y el maltrato infantil en Chile
Con el objetivo de proteger a los niños, niñas y adolescentes frente a situaciones de violencia y abuso, la diputada Sara Concha, del Partido Social Cristiano (PSC), ingresó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputadas y Diputados, solicitando al Presidente Gabriel Boric que instruya a los ministerios de Desarrollo Social y Familia y de Justicia y Derechos Humanos a implementar de manera urgente todas las medidas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar el abuso sexual infantil y cualquier forma de maltrato en el país.
“El maltrato infantil incluye cualquier acción, ocasional o habitual, ejercida por adultos que afecte la integridad física, psicológica o sexual de un menor. Es una conducta que amenaza gravemente su desarrollo”, advirtió la parlamentaria.
Cifras preocupantes
El proyecto se fundamenta en datos recientes que muestran un aumento de la violencia contra menores. Según la Segunda Encuesta Nacional de Polivictimización, entre 2017 y 2023, la violencia física contra niños y adolescentes creció de un 35% a un 39%, mientras que la violencia psicológica se mantiene elevada con un 25%.
Aún más alarmante es que los entornos tradicionalmente considerados seguros —como el hogar o la escuela— se identifican como los principales lugares donde ocurren estos abusos.
El informe 2023 del Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez señala 441 ingresos por presuntos delitos de explotación sexual infantil, con 296 menores involucrados en un 32% de las residencias bajo la tutela del servicio “Mejor Niñez”. A su vez, datos de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI revelan que entre 2012 y 2023 hubo 77 víctimas de explotación sexual comercial infantil, cifra que se eleva a 545 al incluir delitos relacionados con pornografía infantil.
Un daño permanente
“La consecuencia del abuso sexual infantil es devastadora. Muchas víctimas presentan secuelas como estrés postraumático, ansiedad, depresión, trastornos del comportamiento e incluso nuevas revictimizaciones”, advirtió la diputada Concha.
Recordó además que Chile es signatario de la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga al Estado a implementar políticas eficaces para resguardar a la niñez frente a cualquier forma de abuso o explotación sexual.
Llamado al Ejecutivo
Con firmeza, la parlamentaria hizo un llamado al Gobierno:
“Es imperativo que el Ejecutivo actúe con decisión. No podemos tolerar más abusos a menores bajo cuidado estatal o en sus hogares. El Estado debe garantizar su seguridad e integridad destinando todos los recursos necesarios para protegerlos”, concluyó.