Alfareras de Quinchamalí conocen el nuevo Portal de Emprendimiento para postular al FOSIS
En los últimos días para postular a los programas de emprendimiento del FOSIS, las artesanas de Quinchamalí de Ñuble exhibieron sus productos y recibieron orientación para participar de los programas 2025.
Hasta Quinchamalí, en la Región de Ñuble, llegó la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas Andrade, junto al director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete, y el director regional del FOSIS, Felipe Chávez.
Las autoridades visitaron la casa de la alfarera Mónica Venegas, quien junto las artesanas Inés Guzmán y Regina Pino, exhibieron su trabajo y recibieron orientación para postular a los programas de emprendimiento del FOSIS 2025.
A pocos días de que finalicen las postulaciones del FOSIS, el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, indicó que “este año, atendiendo el mandato de innovar en políticas públicas que apuntan en mejorar la vida de las personas más vulnerables, estamos haciendo un solo llamado para acceder a los programas del FOSIS Emprendamos y Acceso al Microcrédito”.
“Junto con ello, este año las postulaciones se están llevando a cabo a través del nuevo Portal de Emprendimiento, que dio a conocer el Presidente Gabriel Boric, y que reúne la oferta de cinco servicios públicos: FOSIS, Indap, Prodemu, Sence y Sernameg. Esto permitirá facilitar el acceso a la oferta estatal y eliminar los obstáculos que enfrentan los emprendedores para postular a apoyos, fondos, acceder a créditos y obtener apoyo para impulsar una idea de negocio o consolidarla”, agregó.
En esa línea, la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, reiteró la invitación a los emprendedores de la región para que realicen sus postulaciones antes del 12 de mayo, “Esta herramienta es parte del compromiso del Gobierno con la modernización del Estado, la optimización de los recursos públicos y el apoyo real a quienes más lo necesitan. En una región como la nuestra, donde el emprendimiento es motor de desarrollo y superación, este portal es una oportunidad concreta”, afirmó.
“Por ello, hacemos un llamado a todas y todos los emprendedores de Ñuble a que se informen, entren al portal www.miportalemprendimiento.gob.cl y aprovechen esta herramienta pensada para ellos. Sabemos que antes postular implicaba enfrentar procesos complejos, en distintas plataformas. Hoy, con solo su Clave Única, pueden acceder de manera clara, simple y transparente”, agregó la Vocera.
Postulaciones FOSIS hasta el 12 de mayo
Este año, el FOSIS abrirá 45 mil cupos para emprender en todo el país, con una inversión de $25 mil millones. Los programas de emprendimiento del FOSIS contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de entre $400 mil y $750 mil.
Además, este año, por primera vez, a la oferta anual de apoyo para emprender del FOSIS se sumarán las postulaciones para el Programa de Acceso al Microcrédito, que subsidiará operaciones a través de instituciones financieras, con una inversión de $440 millones.
Las postulaciones a los programas del FOSIS estarán abiertas hasta el 12 de mayo en en www.miportalemprendimiento.gob.cl. Los requisitos básicos para postular ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener Clave Única y estar dentro de los tramos de menores ingresos, según en el Registro Social de Hogares (RSH).