Pizzario revela los sabores de pizza favoritos de los chilenos: Pepperoni y Margherit
El arte de la pizza sigue conquistando los corazones (y paladares) de los chilenos, quienes combinan su gusto por lo tradicional con una curiosidad creciente por probar nuevos sabores. En Pizzario, una marca conocida por su abundancia y creatividad en los toppings, se han identificado las tendencias que marcan el consumo de pizza en el país.
Los sabores más queridos: Pepperoni y Margherita
El paladar chileno, con su naturaleza tradicional, ha demostrado una especial predilección por sabores clásicos como Pepperoni y Margherita. Mientras que el primero destaca por su intensidad y carácter sabroso, el segundo se ha ganado su lugar por la delicadeza y simplicidad de sus ingredientes. Sin embargo, la evolución en las preferencias de los consumidores no pasa desapercibida: “cada vez más chilenos se aventuran a probar sabores nuevos, aunque los toppings carnívoros siguen liderando la lista por sobre las opciones vegetarianas”, comentó Jemina Llanque, fundadora de Pizzario.
El valor agregado de Pizzario
Las pizzas son un reflejo de la creatividad y la conexión entre las raíces italianas y los gustos chilenos. Además de sabores icónicos como la Prosciutto, con fiambres italianos, o la Patata Romero, que incorpora papas al horno al estilo romano, la carta se ha adaptado al gusto local con opciones como la Mechada, “esta es una propuesta bien chilena con cebolla caramelizada y cilantro”, comentó Llanque quien agregó que a los“favoritos” de los chilenos se suman los clásicos del street food italiano como arancini, cannoli y pasta frita.
Nuevos sabores
Actualmente se está trabajando en incorporaciones para el menú, así lo confirmó Llanque, quien agregó que “aunque los detalles específicos aún son sorpresa, podemos adelantar que ingredientes como salsa barbacoa, alcachofas, sriracha y alioli serán parte de nuestras innovaciones. Estos sabores, que reflejan las tendencias globales, muestran la flexibilidad de la pizza romana para adaptarse a nuevas propuestas sin perder su esencia”.