Dunas, historia y naturaleza: reserva Federico Albert abre sus puertas gratis este 24 y 25 de mayo
Como parte de las actividades del Día de los Patrimonios 2025, CONAF anunció el acceso gratuito a 18 áreas protegidas del país, incluyendo la Reserva Nacional Federico Albert, en Chanco, Región del Maule.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) se sumará este año a las celebraciones del Día de los Patrimonios, programadas para el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con acceso gratuito a 18 parques y reservas nacionales a lo largo del país, como una manera de destacar el valor natural y cultural de estos espacios.
En el caso de la Región del Maule, la unidad seleccionada es la Reserva Nacional Federico Albert, ubicada en Chanco, la cual podrá ser visitada sin costo durante ambos días.
“La reserva tiene un enorme valor patrimonial, ya que resguarda el legado del naturalista alemán Federico Albert, considerado el padre de la conservación de los recursos naturales en Chile. Su exitoso plan de forestación permitió frenar el avance de las dunas y salvar al pueblo de Chanco, trabajando de la mano con la comunidad desde fines del siglo XIX”, explicó la directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, quien hizo un llamado a las familias a visitar esta unidad durante el fin de semana patrimonial.
Desde la Dirección Ejecutiva de CONAF, su titular Aída Baldini valoró la instancia y recalcó la importancia de abrir estos espacios al público: “Es una oportunidad para que más personas conozcan la labor de conservación que se realiza en nuestras unidades, que son parte del legado natural de Chile”.
Para hacer válido el ingreso gratuito, los visitantes deben registrarse previamente en el sitio web www.pasesparques.cl, donde deberán seleccionar la unidad correspondiente e ingresar el código especial: PATRIMONIOS2025
. Así obtendrán su entrada sin costo. Este beneficio aplica exclusivamente a las 18 unidades seleccionadas, mientras que el resto de los parques y reservas mantendrán su valor habitual.
Así lo confirmó el jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Maule, Felipe Barrios, quien recalcó la importancia de gestionar el acceso digital con anticipación: “Es importante que las personas se inscriban en la plataforma para garantizar su ingreso, ya que los cupos son limitados y esta es una muy buena alternativa familiar y educativa para el fin de semana”.
Además de la Reserva Federico Albert en el Maule, entre las unidades con acceso liberado destacan el Parque Nacional Río Clarillo (Región Metropolitana), la Reserva Nacional Ñuble (Región de Ñuble), el Parque Nacional Lauca (Arica y Parinacota) y el Monumento Natural La Portada (Antofagasta), entre otras.