La diputada por Ñuble y presidenta del Partido Social Cristiano, Sara Concha, destacó la importancia de que el bono invierno llegue efectivamente a los adultos mayores, especialmente en una región como Ñuble, la más longeva del país. Además, abordó el escenario político del partido tras la renuncia del senador Rojo Edwards.

A partir de este viernes 2 de mayo, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzará el pago del bono invierno, que será incluido en la liquidación mensual de pensión de los beneficiarios. Frente a este anuncio, la diputada por Ñuble y presidenta del Partido Social Cristiano (PSC), Sara Concha, relevó la necesidad de que este beneficio llegue de forma oportuna y masiva a quienes más lo necesitan.

“Es importante que se pueda desarrollar lo más óptimo posible y alcanzar la mayor cantidad de personas posible. Este va a ser un invierno muy duro, por lo que cualquier recurso que puedan recibir nuestros vecinos, o en este caso las personas mayores, va a ser muy importante también para ellos”, señaló la parlamentaria.

Concha recordó que Ñuble es la región con mayor proporción de adultos mayores en el país, y por lo mismo anunció que la Comisión de Adultos Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados sesionará próximamente en Chillán, lo que representa una oportunidad para abordar desde el territorio los desafíos de envejecimiento y atención a las personas mayores.

“Para nosotros es muy relevante abordar estos temas acá en la región. Somos la región más longeva y creo que tenemos que hacernos cargo de alguna manera de esa situación. En ese sentido tenemos un compromiso que haremos presente también ese día en la comisión”, expresó.

Candidatura presidencial del PSC y salida de Edwards

En el plano político, la diputada también se refirió al camino presidencial del PSC, tras la renuncia del senador Rojo Edwards al partido. Concha explicó que la decisión responde a criterios internos acordados previamente.

“Fue un tema de lógica. Uno de los requisitos que se solicitó a todos los candidatos, definido por nuestra Mesa de Trabajo Nacional, fue que si no se marcaba más del 5% en encuestas no tenía sentido mantener una candidatura que pudiera perjudicar al sector”, indicó.

Tras la salida de Edwards, la diputada Francesca Muñoz fue anunciada como la candidata presidencial del PSC. “Hoy estamos avanzando con una candidatura presidencial y en un pacto electoral. Esperamos tener pronto un encuentro regional para coordinar el trabajo territorial que nos permita enfrentar los desafíos que vienen, tanto a nivel país como a nivel regional”, concluyó Concha.