SernamEG Ñuble: “El delito de violencia de género no es un asunto privado”
ID: 9510 | Lunes, 14 de Julio del 2025
La directora regional Nicol Ulloa Castillo, confirmó que la denunciante en el caso que involucra al Dideco de la Municipalidad de Coihueco recibirá atención psicológica y social por parte del Servicio.
"Como SernamEG Ñuble, queremos reafirmar con claridad que la violencia de género no es un asunto privado, sino un delito de seguridad pública que atenta contra los derechos humanos. En este caso específico, hemos tomado contacto con la denunciante, quien aceptó el acompañamiento psicosocial y orientación judicial ofrecido por nuestro equipo”, afirmó la directora regional del Servicio, Nicol Ulloa Castillo.
Los hechos fueron dados a conocer ayer a través de las redes sociales, donde se expone la denuncia de una víctima por eventuales delitos de violencia de género por parte del actual Director de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Coihueco, lo que derivó en el contacto inmediato con la mujer denunciante, para entregar orientación y acompañamiento, además de ofrecer la representación jurídica.
“Nos preocupa que aún persistan discursos que relativizan la violencia de género como temas familiares. No es aceptable minimizar situaciones de este tipo, especialmente cuando involucran a autoridades. Las instituciones tienen el deber de actuar con responsabilidad, sin emitir juicios anticipados, pero también sin restar gravedad a denuncias que deben ser investigadas con el rigor que corresponde”, agregó la autoridad regional.
Asimismo, Ulloa fue enfática en señalar que “SernamEG Ñuble mantendrá el acuerdo de implementación de su oferta programática en la comuna de Coihueco, porque nuestro compromiso está con las mujeres, sus derechos y su seguridad. No dejaremos de trabajar donde más se nos necesita, reforzando las redes de apoyo y promoviendo espacios libres de violencia".
En esa línea, la directora regional reforzó el llamado a denunciar al 133 de Carabineros y 134 de la Policía de Investigaciones y a recibir información y orientación en temas de violencia de género a la línea gratuita 1455 que dispone SernamEG todos los días del año.