Irán evalúa cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques de Estados Unidos a su territorio
ID: 9504 | Lunes, 23 de Junio del 2025
Irán evalúa cerrar el estrecho de Ormuz, vía por donde pasa el 20% del petróleo mundial, tras los recientes ataques de Estados Unidos a instalaciones iraníes.
Irán anunció que estudia cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, por donde transita el veinte por ciento del petróleo mundial transportado por mar. La medida fue solicitada por el Parlamento iraní luego de los recientes bombardeos realizados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares del país asiático. La decisión final debe ser adoptada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.
El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento iraní, declaró que existe consenso entre los legisladores para cerrar el paso marítimo. Sin embargo, no confirmó si esta postura representa la totalidad del Parlamento o solo a su comité. El Consejo Supremo, que incluye al presidente Masud Pezeshkian, ministros y representantes del líder supremo, será el encargado de resolver.
Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, calificó la posible medida como un "suicidio" económico para Irán, afirmando que buena parte de su economía depende de ese corredor marítimo. En una entrevista televisiva, señaló que el reciente ataque brinda la oportunidad de reiniciar negociaciones para evitar que Irán represente una amenaza regional.
Los ataques de Estados Unidos, en el contexto del conflicto entre Israel e Irán, se centraron en instalaciones ubicadas en Fordó, Natanz e Isfahán. Israel, por su parte, ha ejecutado ataques con misiles y drones desde el viernes trece contra instalaciones militares, civiles y nucleares. Estos hechos han dejado un saldo de cuatrocientas treinta personas fallecidas y unas tres mil quinientas heridas en territorio iraní, en su mayoría civiles. En Israel, se reportan veinticuatro fallecimientos.
Este domingo, nuevos ataques israelíes fueron dirigidos contra objetivos militares en Bushehr, provincia que alberga la única planta nuclear iraní, y contra una central eléctrica en Yazd. Además, los sistemas de defensa aérea fueron activados en Isfahán.
Posibles repercusiones en Chile y América Latina
Un eventual cierre del estrecho de Ormuz tendría repercusiones directas sobre los precios internacionales del petróleo. Chile y otros países de América Latina, que dependen en gran parte de la importación de combustibles, podrían enfrentar un alza considerable en los precios de la energía, el transporte y los productos básicos. Esta situación podría tener efectos inflacionarios y generar presión sobre las economías regionales.