Con el objetivo de fortalecer la preparación laboral y ofrecer herramientas concretas para enfrentar los concursos en el nuevo sistema de educación pública, FEFAE-Chile firmó un nuevo Convenio de Colaboración con el Servicio Local de Educación Pública SLEP Valle Diguillín. La instancia fue encabezada por don Juan Díaz, presidente nacional de la federación.

Este acuerdo se suma al ya firmado con el SLEP Punilla Cordillera, liderado por Karina Sabattini, y permite seguir avanzando en la creación de centros de inducción espejo. Estos espacios de formación práctica permitirán a las y los trabajadores adquirir conocimiento directo sobre la operación de un SLEP, fortaleciendo su experiencia profesional frente a concursos internos y futuros procesos abiertos.

La actividad contó con la participación del director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín, don Claudio Guiñez; del seremi de Educación de Ñuble, profesor Ricardo Mejías Casanova, en representación del Ministerio de Educación; y de doña Jeanette Allende, quien asistió en representación de la Dirección de Educación Pública (DEP) y de su director, Rodrigo Egaña.

Durante el encuentro se abordaron las inquietudes de trabajadores provenientes de DAEM, DEM y Corporaciones Municipales, quienes enfrentan procesos de traspaso marcados por la incertidumbre. El presidente de FEFAE-Chile, Juan Díaz, destacó que este convenio es una respuesta concreta para enfrentar la llamada “masacre laboral”, abriendo posibilidades reales de continuidad mediante el fortalecimiento de capacidades laborales.

Las autoridades presentes valoraron la voluntad de colaboración entre organizaciones y servicios públicos, señalando que este tipo de acuerdos permiten avanzar hacia una educación pública fortalecida y con sentido de justicia para quienes han dedicado su trayectoria al sistema escolar chileno.